Los problemas financieros de las empresas españolas son evidentes y, en demasiados casos, sus consecuencias generan: cierres, despidos, eres, concurso de acreedores... y las ayudas financieras, que determinados sectores sí reciben, en las PYMEs no terminan de llegar.
Línea ICO PYME.
Línea ICO Liquidez.
Línea ICO PYME. Características
Con la Línea ICO PYME 2009, el Instituto de Crédito Oficial apoya y financia, en condiciones preferentes, el desarrollo de proyectos de inversión de los autónomos y las pequeñas y medianas empresas españolas.
Esta Línea pone a disposición de los autónomos y las PYME 10.000 millones de euros.
Hasta el 21 de diciembre de 2009 o hasta el consumo de los fondos disponibles, si ése fuese anterior a la fecha indicada
Autónomos y pequeñas y medianas empresas, que según definición adoptada por la Comisión Europea en mayo de 2003, cumplan los siguientes requisitos:
- Menos de 250 empleados.
- Volumen de negocio anual no superior a 50 millones de euros y/o cifra de balance general no superior a 43 millones de euros.
- No participar o estar participada en un 25% o más por empresa o conjunto de empresas que no cumplan los requisitos anteriores.
- La financiación complementaria está ligada a la financiación en activos fijos y no a la inversa.
- La financiación en activos fijos debe representar, como mínimo, el 60% del total de la financiación.
1,5 millones de euros por cliente y año, ya sea en una operación o en varias.
Esta línea pone a disposición de los autónomos y las Pymes 10.000 millones de euros, de los cuales 5.000 millones son aportados por ICO y 5.000 millones son aportados por las Entidades de Crédito.
Autónomos y Pequeñas y medianas empresas, que según definición adoptada por la Comisión Europea en mayo de 2003, cumplan los siguientes requisitos:
- menos de 250 empleados
- volumen de negocio anual no superior a 50 millones de euros y/o cifra de balance general no superior a 43 millones de euros
- no participar o estar participada en un 25% o más por empresa o conjunto de empresas que no cumplan los criterios antes citados
- estar al corriente de pago con la Entidad de Crédito concedente
Se contemplan dos modalidades de amortización:
- Modalidad A: 3 años, incluidos 6 meses de carencia mínima de principal, con periodicidad de amortización y liquidación de intereses a determinar entre la Entidad de Crédito y el cliente.
- Modalidad B: 3 años, incluido 1 año de carencia mínima de principal, con periodicidad de amortización y liquidación de intereses a determinar entre la Entidad de Crédito y el cliente.
El importe máximo de financiación será de 500.000 euros por cliente y año, en una o varias operaciones.
LÍNEAS DE FINANCIACIÓN
Líneas de Mediación
Programas de financiación directa
Agencia Financiera
PROGRAMAS DE FINANCIACIÓN DIRECTA
Mas información: Instituto de Credito Oficial (ICO)


0 comentarios:
Publicar un comentario