Fernando Trías de Bes y Felip Artalejo han publicado este fin de semana en La Vanguardia un artículo con el título de la entrada, los autores fundamentan de manera muy clara el por qué de su iniciativa: Planes comedidos, puntuales y de fácil implementación. Esta es nuestra recomendación.
Los grandes planes de rescate no suelen tener un enfoque microeconómico y conllevan a menudo objetivos generales de difícil control y ejecución (que se lo digan al ICO). Suelen acabar generando un coste muy elevado y unos dudosos resultados. Es más fácil el desarrollo de proposiciones concretas dentro de una estrategia de reformas estructurales.
0 comentarios:
Publicar un comentario